News
- “LAW MUST” They want a public hearing in Congress sugar
The governments of the provinces of the region, through the Parliament of NOA, did not rule convene a public hearing by the “law of the must” in the National Congress. This was announced yesterday by the deputy chairman of the Legislature and acting deputy governor of Tucumán, Regino Amado, who confirmed the rejection of the … Continue reading “LAW MUST” They want a public hearing in Congress sugar
- La devaluación disparó costos productivos
Según productores locales, el nuevo tipo de cambio beneficiaría a algunas actividades; la inflación sigue siendo la gran preocupación Dirigentes cañeros afirmaron que el efecto devaluatorio fue dispar, ya que mejoraron variables como el precio del azúcar En una economía previsible, una devaluación de la moneda de uso legal respecto del dólar genera una adecuación … Continue reading La devaluación disparó costos productivos
- Quieren mayor control sobre los ingenios en 2014 campaña 2013
“El gran logro de la actividad fue haber podido terminar la zafra”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo. Un mayor control sobre los ingenios es el camino para que la industria azucarera logre rendimientos y utilidades significativas. Así lo creen en los distintos niveles de la agro-industria tucumana, a tal punto que buscarán en … Continue reading Quieren mayor control sobre los ingenios en 2014 campaña 2013
- Análisis de Tucuman y el Noa – Punto de Partida. 28/08/2013
Análisis de Tucuman y el Noa – Punto de Partida. 28/08/2013
- La agroindustria aportaría $1.600 millones menos
Según un informe privado, el impacto de la sequía, las heladas y el tipo de cambio nacional ponen en crisis a las economías regionales. El análisis de la Fundación Empresaria de Tucumán estima una baja de hasta un 15% de los recursos del arco productivo Los ingresos a la provincia provenientes de las principales actividades … Continue reading La agroindustria aportaría $1.600 millones menos
- En la energía de la caña puede estar la salida
Los biocombustibles y la electricidad de fuentes renovables pueden promover el desarrollo, según la visión de expertos en temas azucareros. Arquímedes Carrizo opinó que el buen precio externo del azúcar favorece los acuerdos de exportación. Horacio Ibarreche pidió que se integren garantías al último convenio “Tucumán tiene un futuro venturoso en la medida que sus … Continue reading En la energía de la caña puede estar la salida
- El empleo público se expandió mucho más que el privado
Datos comparativos La diferencia entre las remuneraciones está en el nivel de productividad. Si bien el empleo público no es mayor que el privado, en Tucumán la situación es particular, debido a la mano del Estado en la generación de puestos, a través de subsidios. De acuerdo con algunas proyecciones oficiales, la fuerza laboral del … Continue reading El empleo público se expandió mucho más que el privado
- Brindan más datos para que las PyME tomen decisiones de negocio
Los pequeños y medianos empresarios ya cuentan con herramientas que les permitirá encarar procesos para mejorar la competitividad La participación de Tucumán en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino sigue en torno del 1,8%. En su territorio reside el 2,7% de la fuerza laboral del sector privado formal del país. A su vez, esta dotación … Continue reading Brindan más datos para que las PyME tomen decisiones de negocio
- Brasil se propone producir más etanol
La medida favorecerá la exportación de azúcar de Argentina El consultor Arquímedes Carrizo opinó que una posible contracción de las exportaciones de azúcar de Brasil favorecería el sostenimiento de los actuales precios del producto en el mundo, medida que favorecería al sector azucarero de la Argentina. “Se pueden afirmar los valores externos actuales, que son muy buenos … Continue reading Brasil se propone producir más etanol
- Análisis del sector azucarero 06-12-2010 – Punto de partida
Análisis del sector azucarero 06-12-2010 – Punto de partida